CoolCloud

Esas cosas que nos importan

Crean gotas para los ojos que corrigen la miopía y la hipermetría

Crean gotas para los ojos que corrigen la miopía y la hipermetría

Un increíble avance médico que dejaría obsoletos los anteojos y los lentes de contacto.

Se trata de una revolucionaría tecnología desarrollada por tres científicos israelíes, el oftalmólogo Doctor David Smadja del Centro Médico Shaare Zedek, el Profesor Zeev Zalevsky de la Facultad de Ingeniería Kofkin de Bar-llan y el Profesor Jean-Paul Moshe Lellouche, jefe del Departamento de Química también de la universidad de Bar-Ilan.

El innovador descubrimiento pretende acabar con los problemas más comunes de visión en la población, tales como la miopía y la hipermetría, es decir, la dificultad para ver de lejos o de cerca.

Cfbiu

Pero, ¿es posible corregir los problemas de visión con unas simples gotas?

Sí, porque estás gotas no son tan simples como parecen. La tecnología desarrollada por los tres científicos tiene como base la nanotecnología, es decir, el empleo de pequeñísimas máquinas que estarán presentes en las gotas y que irán directamente a los lugares de la cornea afectados para repararlos.

Sin embargo, previamente, será necesario hacer un diagnoóstico y una marcación con láser sobre el ojo para posteriormente aplicar las gotas y que el patrón se active y así la nanotecnología corrija adecuadamente las zonas afectadas.

Wikipedia

En tú propia casa podrías curarte de miopía o hipermetría, sin ir al consultorio médico.

Como si todo esto no fuera lo suficientemente innovador, el paciente ni siquiera tendría que desplazarse al consultorio médico, pues podría tratarse en su propio hogar, para lo que utilizaría su celular y una aplicación especializada que haría el diagnóstico y la marcación previos para que las gotas surtan el efecto esperado.

De esta manera no sólo sería fácil solucionar un problema de visión, sino que las gotas serían una opción significativamente más económica y cómoda que las actuales alternativas quirúrgicas que existen.

¿De dónde vino la inspiración?

Toda la idea surgió porque el Dr. Smadja ha sufrido de terribles dolores de cabeza cada vez que pasa largos periodos de tiempo trabajando en su computadora, lo que en su profesión es más que una constante, y aunque sus lentes le ayudan un poco, su mala visión siempre terminaba pasándole factura, lo que lo llevó a pensar en alguna forma inteligente de darle solución de una vez por todas a su hipermetría.

Para el 2050 la mitad de nosotros tendrá alguno de estos problemas de visión.

Teniendo en cuenta que las proyecciones señalan que más de la mitad de la población mundial tendrá para el año 2050 algún problema de visión, el descubrimiento de las denominadas Nano-Drops, no sólo son una buena noticia para todos los que actualmente tienen problemas de visión y odian tener que usar anteojos o lentes de contacto, sino en general para todo el mundo.

Pixabay

Todavía no han sido probadas en humanos, pero se espera que pronto lo sean.

Por ahora las pruebas sólo han sido realizadas en cerdos, pues sus ojos son muy similares a los de los seres humanos, pero se espera que pronto estén listas para ser testeadas en personas y posteriormente salgan al mercado, para que la ilusión sea, lo más pronto posible, una realidad.

Fuente: Cfbiu.