Nada en este mundo desaparece sólo se transforma… y tú ¿quisieras ser un árbol?
Parecen una delicada pieza de arte, pero son lo suficientemente fuertes para contener un cuerpo humano dentro de ellas.
Olvídate de las lápidas, ataúdes y cementerios. Una compañía italiana ha creado una hermosa alternativa ecológica para un entierro más amigable con el medio ambiente. La empresa se llama Capsula Mundi y aparentemente es muy entusiasta en la protección del medio ambiente.
Tal como señalan en su página web, un árbol demora entre 10 y 40 años en crecer, pero un ataúd hecho de madera sólo es utilizado por tres días. Para ellos esto no parece ser muy práctico, así que idearon esta manera de salvar un árbol y al mismo tiempo poder sembrar otro a continuación podrás ver las imágenes.

La idea es proveer a las personas de un entierro verde al crear una especie de “bosques memoriales“, donde las personas serán enterradas en cápsulas bajo los árboles. Para construir estas urnas Capsula Mundi utiliza materiales biodegradables hechos de plantas estacionales como patatas y maíz.
Así es como funciona el proceso
Con esta opción de entierro verde, una vez que la persona muere es colocada dentro de una cápsula en forma de huevo hecha de plástico de almidón la cual es 100% biodegradable.

La capsula será luego enterrada tal como se plantaría una semilla.

Así mismo, un hermoso árbol sería plantado sobre la cápsula (el cliente elegiría de antemano qué tipo de árbol le gustaría).

Una vez que varias «urnas» y árboles sean plantados, se comenzaría a formar el “bosque memorial”.

Y las personas podrían visitar y cuidar los árboles en conmemoración de sus seres queridos en este hermoso rincón verde.

Aquí está el proceso en pocas palabras. (O deberíamos decir, en una cápsula.)

Sea este tu estilo o no, tienes que admitir que es una hermosa manera de honrar a un ser querido … y a la Tierra.

Aunque la compañía tiene su sede en Italia, el gobierno italiano no permite este tipo de entierro. La gente de Capsula Mundi está tratando de cambiar la legislación para que las personas puedan tener más opciones.
Fuentes: Capsula Mundi